ITAMANDI LODGE REGIÓN MISAHUALLI

Categoría
BOSQUE AMAZÓNICO Y EXPLORACIONES
Puestos Disponibles
32
Salida
Cualquier día
Calificación
Desde
$250.00
Reservar Ahora

Descubra la increíble selva tropical en Itamandi Lodge. Se encuentra a tan solo 4 horas de Quito, fue construido en una zona aislada cercana a Misahuallí. La llegada en barco le permitirá admirar la naturaleza en su máxima expresión.

3 DIAS / 2 NOCHES

Día 1:

Llegada a Itamandi Ecolodge. Comenzamos nuestro viaje a Itamandi EcoLodge en el puente de Arajuno, donde tomaremos una canoa motorizada que va río arriba durante 20 minutos para comenzar nuestra gran experiencia en el bosque tropical. En este viaje en bote, se puede apreciar la magia y la belleza de la selva amazónica viajando a lo largo de un río que fluye en zigzag por la selva como una serpiente gigante, considerado el principal sistema de la Pacha Mama (Madre Tierra). Una vez que llegamos a la zona del muelle de Itamandi EcoLodge, nuestro personal le dará la bienvenida. A partir de ahí vamos a seguir para relajarnos en el salón con un refrigerio tropical fresco y una breve reunión informativa que contendrá la información general sobre el alojamiento y las actividades, proporcionada por uno de nuestros guías naturalistas, y así proceder a almorzar.

Caminata Nocturna  (opcional)

Una linterna y la cámara son las herramientas más importantes en esta excursión nocturna, que permite a los huéspedes escuchar y captar los sonidos nocturnos de murciélagos pescadores, búhos, algunos insectos, tarántulas, sapos, ranas y posiblemente serpientes. Si el cielo está despejado, podríamos tener la oportunidad de observar una gran cantidad de estrellas.

Cena

Día 2:

Salida al Saladero (de acuerdo al estado de tiempo)

Temprano por la mañana tomamos un paseo en canoa por 15 minutos río arriba para visitar el Saladero de Loros y apreciar un lugar único donde los loros y pericos se reúnen con el fin de obtener los minerales que les ayudarán a digerir los frutos o semillas que hayan consumido. Cientos de loros y pericos se acercarán a las copas de los árboles y luego bajarán a la pared de arcilla para comer esta tierra rica en minerales. Es esencial contar con unos binoculares para disfrutar de este magnífico acto natural.

Desayuno

Salida a una caminata larga

Después del desayuno salimos a una caminata por el bosque primario y secundario. Esta actividad dura unos 2 ½ a 3 horas.

Almuerzo

Visita a la comunidad

En la tarde es el momento de disfrutar de una actividad cultural. Una comunidad Kichwa amazónica nos recibirá y aprenderemos sobre su forma de vida y la interacción que tienen con el bosque. En este encuentro se va a mostrar esa parte de la Amazonia que no se encuentra en los mapas: los pueblos amazónicos en su vivir cotidiano. Parte de nuestra visita a la comunidad consiste en compartir de la famosa ” chicha “, una bebida de yuca fermentada que se ha convertido en parte de sus fiestas y de consumo diario. Vamos a participar en la preparación de esta bebida y probar algunos de los platillos tradicionales. Nosotros terminaremos la visita con una danza tradicional realizada por los niños de la comunidad y también tendremos tiempo para comprar algunas artesanías hechas por los indígenas de la zona. Esta pequeña empresa es de mucha ayuda para apoyar la vida diaria de los pueblos indígenas de la zona.

Cena

Día 3:

Desayuno 

Salida y paseo en canoa motorizada por 20 minutos para el puente del Arajuno.

4 Días / 3 Noches

Día 1:

Llegada a Itamandi Ecolodge

Comenzamos nuestro viaje a Itamandi EcoLodge en el puente de Arajuno, donde tomaremos una canoa motorizada que va río arriba durante 20 minutos para comenzar nuestra gran experiencia en el bosque tropical. En este viaje en bote, se puede apreciar la magia y la belleza de la selva amazónica viajando a lo largo de un río que fluye en zigzag por la selva como una serpiente gigante, considerado el principal sistema de la Pacha Mama (Madre Tierra). Una vez que llegamos a la zona del muelle de Itamandi EcoLodge, nuestro personal le dará la bienvenida. A partir de ahí vamos a seguir para relajarnos en el salón con un refrigerio tropical fresco y una breve reunión informativa que contendrá la información general sobre el alojamiento y las actividades, proporcionada por uno de nuestros guías naturalistas, y así proceder a almorzar.

Caminata Nocturna  (opcional)

Una linterna y la cámara son las herramientas más importantes en esta excursión nocturna, que permite a los huéspedes escuchar y captar los sonidos nocturnos de murciélagos pescadores, búhos, algunos insectos, tarántulas, sapos, ranas y posiblemente serpientes. Si el cielo está despejado, podríamos tener la oportunidad de observar una gran cantidad de estrellas.

Cena

Día 2:

Salida al Saladero (de acuerdo al estado de tiempo)

Temprano por la mañana tomamos un paseo en canoa por 15 minutos río arriba para visitar el Saladero de Loros y apreciar un lugar único donde los loros y pericos se reúnen con el fin de obtener los minerales que les ayudarán a digerir los frutos o semillas que hayan consumido. Cientos de loros y pericos se acercarán a las copas de los árboles y luego bajarán a la pared de arcilla para comer esta tierra rica en minerales. Es esencial contar con unos binoculares para disfrutar de este magnífico acto natural.

Desayuno

Salida a una caminata larga

Después del desayuno salimos a una caminata por el bosque primario y secundario. Esta actividad dura unos 2 ½ a 3 horas.

Almuerzo

Visita a la comunidad

En la tarde es el momento de disfrutar de una actividad cultural. Una comunidad Kichwa amazónica nos recibirá y aprenderemos sobre su forma de vida y la interacción que tienen con el bosque. En este encuentro se va a mostrar esa parte de la Amazonia que no se encuentra en los mapas: los pueblos amazónicos en su vivir cotidiano. Parte de nuestra visita a la comunidad consiste en compartir de la famosa ” chicha “, una bebida de yuca fermentada que se ha convertido en parte de sus fiestas y de consumo diario. Vamos a participar en la preparación de esta bebida y probar algunos de los platillos tradicionales. Nosotros terminaremos la visita con una danza tradicional realizada por los niños de la comunidad y también tendremos tiempo para comprar algunas artesanías hechas por los indígenas de la zona. Esta pequeña empresa es de mucha ayuda para apoyar la vida diaria de los pueblos indígenas de la zona.

Cena

Día 3:

Desayuno

AmaZOOnico e Isla Anaconda

Tomamos la canoa por alrededor de 40 minutos para visitar la “Isla Anaconda”. Podemos observar el ave prehistórica “Hoatzin”, los monos lanudos, monos ardilla, sólo por mencionar algunos. También visitamos una familia en una de las comunidades indígenas para conocer sus hábitos de cultivo, las plantas medicinales, así como la forma ancestral de la caza con cerbatanas y trampas hechas a mano en el bosque.

En este viaje se proporcionará un delicioso almuerzo tipo box lunch.

Después del almuerzo nos dirigiremos al Amazoonico, que está protegiendo a un número de diferentes animales, algunas en peligro de extinción. Amazónico no es un zoológico, sino un centro de rescate de animales del Amazonas en Ecuador. Podemos observar algunos animales en su ambiente natural a corta distancia.

Después de eso volveremos a Itamandi EcoLodge para disfrutar de las instalaciones del hotel.

Cena

Día 4:

Desayuno 

Salida y paseo en canoa motorizada por 20 minutos para el puente del Arajuno.

  • Transfer- In/ out Hotel – Puerto
  • Alojamiento en habitación seleccionada
  • Alimentación completa (Tour inicia almuerzo y finaliza con desayuno)
  • Excursiones y actividades de acuerdo al itinerario pre- establecido, relacionado con el número de noches.
  • Guía nativo (idioma inglés – español)
  • Chalecos salvavidas y botas de caucho (tallas 36 a 44)
  • Entradas 10$ por persona
  • Todo tipo de bebidas fuera del desayuno
  • Gastos personales y propinas

3 días / 2 noches $ 250 usd

4 días / 3 noches $ 375 usd

30% para acomodación sencilla